Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() De dos a nueve veces más que la media de la gripe estacional Más de 20,5 millones de años de vida perdidos en 81 paises por la pandemia, 16 por cada muerte ![]() Sobre1.279.866 defunciones en 81 países, una investigación con participación española ha calculado el índice de años de vida perdidos debido a la pandemia, una media de casi 16años por cada fallecimiento, proporción de dos a nueve veces mayor que el medio asociado a la gripe estacional. Los autores afirman que, en total, se han perdido como mínimo 20.507.518 años de vida debido a la covid-19, pues las cifras muy probablemente estén subestimadas. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() La europea podrá enjugar su fracaso al abrir la ventana 2022 Tras las sondas emiratí y china,EEUU aterriza en Marte,donde España amplia embajadas y Europa estará ![]() Tras superar sus ´siete minutos de terror´, el nuevo robot explorador de la NASA ya está sobre la superficie marciana, donde ha sido el tercero en llegar este mes y buscará restos de vida microbiana pasada y pondrá a prueba tecnologías que se usarán en los futuros viajes tripulados al planeta rojo. También ha mandado su primera fotografía. Ha sido la tercera en llegar este mes, según lo previsto: el 9 de febrero la emiratí, e 10 la china y el 18 de febrero la de EEUU. España amplia ´embajadas´. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() Murciélagos y pangolines,todavía solo candidatos potenciales OMS concluye que el virus de la COVID-19 tiene origen animal y no circulaba en Wuhan hasta diciembre ![]() El equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investiga el origen del coronavirus en Wuhan ha certificado el origen animal del nuevo patógeno, casi14 meses después de que China le comunicara los primeros casos el 31-12-19. Pero considera que no se han encontrado evidencias suficientemente sólidas como para concluir que procede de murciélagos o de pangolines. Aunque ha identificado como "candidatos potenciales", apunta que también podría haber saltado desde otras especies animales. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() De 30 pacientes,29 se recuperaron en 2 días, el otro después El Hospital Ichilov de Tel Aviv anuncia que su medicamento es un 96% efectivo contra el coronavirus ![]() El Centro Médico Sourasky (conocido como el Hospital Ichilov) de Tel Aviv anunció que encontró probablemente una cura para la nueva enfermedad COVID-19. El profesor Nadir Arber, del Centro de Prevención Integrado del Cáncer, administró el medicamento, que ha desarrollado, a pacientes en estado moderado y grave, con un éxito del 96$. De los 30 pacientes que recibieron la droga, 29 mostraron mejoría tras dos días, y fueron dados de alta entre tres y cinco días más tarde.El otro lo hizo más tarde. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() Y con recomendaciones para la prevención y el tratamiento La Covid, interconectada con otras pandemias, como obesidad y deterioro de la salud metabólica ![]() Un equipo de especialistas en Endocrinología del Centro alemán para la Investigación de la Diabetes (DZD) llaman la atención sobre la interconexión entre tres pandemias que sufrimos actualmente: obesidad, deterioro de la salud metabólica y gravedad de Covid-19. Los investigadores alemanes ofrecen recomendaciones para la prevención y el tratamiento en la práctica clínica. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() El deporte favorece la salud mental en el confinamiento, según un estudio de UNIR y otros campus ![]() Una investigación sobre la actividad física y la salud mental durante el confinamiento, realizada en UNIR y otras universidades, describe el efecto de la actividad física en la salud psicológica de la población durante el inicio del COVID-19 para determinar si el movimiento puede ser una buena estrategia para contribuir al bienestar emocional en otras posibles pandemias. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() Los estudios de la Covid-19 olvidan el papel del sexo, según una revisión de Science ![]() Un artículo publicado hoy en la revista Science analiza las diferencias en las respuestas inmunitarias a la hora de enfrentarse a la covid-19 en función del sexo biológico. Este fenómeno no es exclusivo del coronavirus, pero la pandemia pone de manifiesto la necesidad de entenderlo mejor. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() Ahora,las universidades estadounidenses de Emory y Penn OMS y ciencia coinciden: SARS de la Covid-19 terminará como un resfriado endémico, sin desaparecer ![]() Científicos de las universidades de Emory y Penn State avalado a Organización Mundial de la Salud (OMS):el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, no desaparecerá como los últimos dos coronavirus que pasaron de animales al ser humano, sino que seguirá para siempre como una enfermedad endémica. Esta es ya la hipótesis aceptada de manera generalizada en el mundo científico, después de que el patógeno identificado por primera vez en Wuhan, China, se haya expandido por todo el planeta. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() Tres de cada cuatro personas investigadas así lo indican OMS lo documenta con 2 profesoras sevillanas:la COVID eleva desigualdades en migrantes y refugiados ![]() Tres de cada cuatro personas migrantes y refugiadas indican que la COVID-19 ha tenido un impacto significativamente negativo en sus vidas, según un nuevo informe publicado por la Organización Mundial de la Salud. En España, las encargadas de coordinar el estudio han sido las profesoras Rocío Garrido y Virginia Paloma, de la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla (US). |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() Un 40% de sus cuidadores tienen más trabajo o agotamiento El confinamiento empeoró a 7 de cada 10 personas con deterioro cognitivo, quienes se abandonaron ![]() El estado del 60% de los pacientes con deterioro cognitivo empeoró con el confinamiento decretado para afrontar la pandemia de la COVID-19, pues 7 de cada 10 abandonaron sus actividades diarias, según sus cuidadores. Estos también sufrieron los efectos del confinamiento:4 de cada 10 confirmaron una carga de trabajo más alta y un 11%, agotamiento.Lo dicen en el journal "Frontiers in Neurology" médicos del Hospital del Mar e investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() Un repaso histórico para esclarecer resultados sorprendentes Gibraltar, hacia otro acuerdo de mínimos que devalúe lo grande: la soberanía no es local ni virtual ![]() "Se adivina que, en los próximos 6 meses, con estas líneas maestras, la UE y el Reino Unido van a negociar, bajo la cobertura de "conversaciones sensibles", otro acuerdo de mínimos que permitirá mantener en el cajón y seguir devaluando los grandes temas de soberanía que interesan a España", concluye el grupo de investigación académica UNISCI su repaso histórico tras el Brexit del contencioso de Gibraltar, único territorio de Europa no descolonizado de los incluidos en la lista de la ONU. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() Javier LLorens Montes,autor del borrador de la convocatoria: "Contamos con numerosas `lecciones aprendidas`que ayudarán a mejorar los sexenios de transferencia" ![]() Francisco Javier Llorens Montes es el coordinador de la comisión nacional evaluadora de la actividad investigadora de ANECA y responsable de fijar criterios para la nueva convocatoria del sexenio de transferencia.Esta tendrá que ser efectuada por el Ministerio de Universidades, que se espera la saque en varios meses, después de la experiencia piloto realizada en 2019. A esta prueba se presentaron 16.791 investigadores que deberían tener para ello reconocido al menos un sexenio de investigación. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() El triunfo de la injusticia (Taurus, 2021) Discípulos de Piketty narran cómo los ricos contribuyen menos que jubilados y cómo hacerles pagar ![]() En medio del revuelo causado por el anuncio de youtubers como El Rubius de su marcha a Andorra para pagar menos impuestos y no por las virtudes del país pirenaico, aparece El triunfo de la injusticia (Taurus, 2021), un libro escrito por dos notables discípulos de Thomas Piketty, Emmanuel Sáez y Gabriel Zucman, profesores de Berkeley. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
CONSUMO | ![]() |
![]() |
Noticias | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
ESPECIALES | ![]() |
![]() |
Convocatorias | ![]() |
![]() |
Denuncias consumidores | ![]() |
![]() |
Ranking Wanabis | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
INFORMACIÓN | ![]() |
![]() |
Becas & prácticas | ![]() |
![]() |
Capital humano | ![]() |
![]() |
Cultura | ![]() |
![]() |
Deportes | ![]() |
![]() |
Economía | ![]() |
![]() |
Educación | ![]() |
![]() |
Empleo y Formación | ![]() |
![]() |
Empresas y RSC | ![]() |
![]() |
Estrategias verdes | ![]() |
![]() |
I+D+i | ![]() |
![]() |
Iberoamérica | ![]() |
![]() |
Políticas | ![]() |
![]() |
Sociedad | ![]() |
![]() |
Tendencias | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
OPINIÓN | ![]() |
![]() |
Blogs | ![]() |
![]() |
Debates y firmas invitadas | ![]() |
![]() |
Entrevistas | ![]() |
![]() |
Libros | ![]() |
![]() |
Tesis y tesinas | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
POLITICAS DE INCLUSIÓN | ![]() |
![]() |
Inclusión digital | ![]() |
![]() |
Inclusión financiera | ![]() |
![]() |
Otras políticas de inclusión | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
UNIVERSIDADES | ![]() |
![]() |
Universidades | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
© 2021 | www.ibercampus.es
|
Powered by ![]() |
![]() |
||
![]() |
||||
![]() |
Política de cookies | Política de privacidad | ![]() |
||
![]() |