Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() Un consorcio entre Braskem, AlpFilm, Nanox, UFSCar y la UJI Produce una película plástica que elimina el coronavirus ![]() Un consorcio formado por las empresas Braskem, AlpFilm y Nanox y las universidades federal de São Carlos (UFSCar) de Brasil y Jaume I de Castellón ha puesto en el mercado una película plástica que es capaz de inactivar el 99,99% del nuevo coronavirus en 15 minutos. El nuevo producto, denominado AlpFilm Protect PVC, ya está disponible en el mercado. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() Según la revista "Physics World" La ´película´ de medición cuántica con participación sevillana, entre los 10 avances físicos 2020 ![]() Un equipo de científicos de las universidades de Sevilla, País Vasco, Estocolmo (Suecia) y Siegen (Alemania) consiguieron por primera vez ´filmar´ lo que sucede durante una medición de un sistema cuántico, según informó en su día Ibercampus.es. Este avance, que podría ayudar a corregir errores en los ordenadores cuánticos, con muchas aplicaciones, entre ellas algunas ya avanzadas en las finanzas, ha sido destacado ahora entre los diez mejores de 2020 según la revista "Physics World". |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() Válido en evaluaciones ANECA y CNEAI, ya lo tienen 47 firmas Abre la 5 convocatoria del sello de calidad en colecciones científicas de editoriales universitarias ![]() Este el lunes 11 de enero, y hasta el próximo 19 de febrero, se abre la el plazo para solicitar, en su quinta convocatoria, el sello de calidad para colecciones científicas CEA-APQ, incluido por ANECA y el CNEAI en sus criterios de evaluación como indicio de calidad y de actividad investigadora. Actualmente este sello ya lo tienen 47 colecciones de ediciones universitarias cuyos nombres incluimos. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() En 11 meses ha generado 84.180 artículos científicos Aquí se resume toda la evidencia reunida en 2020 sobre el COVID, acelerador de la ciencia como nunca ![]() Este jueves cumple un año el primer caso conocido de infección por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, notificado el pasado 31 de diciembre de 2019 en la ciudad china de Wuhan y que luego dio origen a la pandemia que más investigación científica ha generado. El Instituto de Salud Carlos III ha resumido ese conocimiento adquirido hasta hoy del nuevo virus sobre epidemiología, diagnóstico, prevención, manifestaciones clínicas, factores de riesgo, posibles tratamientos y desarrollo de vacunas. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() Mide la fuerza de interacción de luz-partículas elementales Hallan la constante de la estructura fina del universo, uno de los misterios fundamentales de este ![]() Una nueva investigación, liderada por científicos del Laboratorio Kastler Brossel de Francia, especializado en física fundamental de los sistemas cuánticos, ha conseguido la medición más precisa hasta ahora de la constante de la estructura fina del universo. Esta se refiere a la fuerza de interacción entre la luz y las partículas elementales cargadas, como los electrones. Pasa de lo 8 dígitos que la expresaban a los 11 dígitos, mejorando la precisión de la medición anterior en un factor de 3,2 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() Los exosomas, claves en la comunicación intercelular Nuevo mecanismo para tratar mejor la diabetes tipo 2 y el síndrome metabólico con ejercicio físico ![]() Una investigación del CIBERDEM y el IDIBAPS concluye que el ejercicio físico induce efectos beneficiosos sobre el metabolismo mediante la liberación por parte de los músculos de determinados microRNAs. Revela un mecanismo de comunicación entre órganos que permite a estos microRNAs modular la expresión de genes en el hígado que mejoran la sensibilidad a la insulina, proporcionando una nueva diana terapéutica para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y el síndrome metabólico. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() La investigación analizó 9.800 casos luego diagnosticados Son asintomáticos un 30% de los cánceres de pulmón avanzados ![]() El 30% de los pacientes de cáncer de pulmón en fase avanzada carece de síntomas. Asi lo revela el estudio, liderado por el profesor de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) Alberto Ruano Raviña y Mariano Provencio, del Hospital Puerta de Hierro de Madrid. La investigación analizó 9.800 casos de pacientes con esta patología en España, luego diagnosticados entre 2016 y 2019. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() España autoriza el primer ensayo clínico fase III para la vacuna contra la covid-19, para Janssen ![]() El ensayo ENSEMBLE 2, que evaluará la eficacia y seguridad de la vacuna de la compañía Janssen, incluirá hasta 30.000 voluntarios en 9 países. En España se llevará a cabo en 9 centros hospitalarios. Solo tras una evaluación favorable del balance beneficio-riesgo se autorizaría la comercialización en territorio europeo. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() Pasa a ser la mejor baza para controlar la pandemia La vacuna covid de Oxford, segura y capaz de inmunizar a mayores de 70, según su ensayo en fase 2 ![]() Los resultados del estudio de Astrazeneca y la universidad británica de Oxford, revisados y publicados en The Lancet, muestran que esta vacuna candidata provoca una respuesta inmunitaria ante el coronavirus en personas de más de 70 años, que tienen más riesgo de pasar una enfermedad más grave. La eficacia de la inmunización deberá evaluarse con ensayos en fase 3, que ya están en marcha. Es la vacuna que se espera distribuir en mayor cantidad en España y en el resto del mundo los próximos meses |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() El cohete transportaba al satélite SEOSAT-Ingenio Estrellado tras despegar el mayor proyecto espacial español, con pérdida de 200 millones de euros ![]() Ocho minutos después de despegar, el cohete Vega, que transportaba al satélite SEOSAT-Ingenio, se desvió de su trayectoria. El fallo ha supuesto la caída y pérdida de la misión, según comunicó este martes la Agencia Espacial Europea. Era el mayor proyecto del sector espacial español jamás realizado, destinado a observar la Tierra en alta resolución, con un presupuesto que ronda los 200 millones de euros. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() Un repaso histórico para esclarecer resultados sorprendentes Gibraltar, hacia otro acuerdo de mínimos que devalúe lo grande: la soberanía no es local ni virtual ![]() "Se adivina que, en los próximos 6 meses, con estas líneas maestras, la UE y el Reino Unido van a negociar, bajo la cobertura de "conversaciones sensibles", otro acuerdo de mínimos que permitirá mantener en el cajón y seguir devaluando los grandes temas de soberanía que interesan a España", concluye el grupo de investigación académica UNISCI su repaso histórico tras el Brexit del contencioso de Gibraltar, único territorio de Europa no descolonizado de los incluidos en la lista de la ONU. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() Javier LLorens Montes,autor del borrador de la convocatoria: "Contamos con numerosas `lecciones aprendidas`que ayudarán a mejorar los sexenios de transferencia" ![]() Francisco Javier Llorens Montes es el coordinador de la comisión nacional evaluadora de la actividad investigadora de ANECA y responsable de fijar criterios para la nueva convocatoria del sexenio de transferencia.Esta tendrá que ser efectuada por el Ministerio de Universidades, que se espera la saque en varios meses, después de la experiencia piloto realizada en 2019. A esta prueba se presentaron 16.791 investigadores que deberían tener para ello reconocido al menos un sexenio de investigación. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() El triunfo de la injusticia (Taurus, 2021) Discípulos de Piketty narran cómo los ricos contribuyen menos que jubilados y cómo hacerles pagar ![]() En medio del revuelo causado por el anuncio de youtubers como El Rubius de su marcha a Andorra para pagar menos impuestos y no por las virtudes del país pirenaico, aparece El triunfo de la injusticia (Taurus, 2021), un libro escrito por dos notables discípulos de Thomas Piketty, Emmanuel Sáez y Gabriel Zucman, profesores de Berkeley. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
CONSUMO | ![]() |
![]() |
Noticias | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
ESPECIALES | ![]() |
![]() |
Convocatorias | ![]() |
![]() |
Denuncias consumidores | ![]() |
![]() |
Ranking Wanabis | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
INFORMACIÓN | ![]() |
![]() |
Becas & prácticas | ![]() |
![]() |
Capital humano | ![]() |
![]() |
Cultura | ![]() |
![]() |
Deportes | ![]() |
![]() |
Economía | ![]() |
![]() |
Educación | ![]() |
![]() |
Empleo y Formación | ![]() |
![]() |
Empresas y RSC | ![]() |
![]() |
Estrategias verdes | ![]() |
![]() |
Iberoamérica | ![]() |
![]() |
Políticas | ![]() |
![]() |
Salud | ![]() |
![]() |
Sociedad | ![]() |
![]() |
Tendencias | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
OPINIÓN | ![]() |
![]() |
Blogs | ![]() |
![]() |
Debates y firmas invitadas | ![]() |
![]() |
Entrevistas | ![]() |
![]() |
Libros | ![]() |
![]() |
Tesis y tesinas | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
POLITICAS DE INCLUSIÓN | ![]() |
![]() |
Inclusión digital | ![]() |
![]() |
Inclusión financiera | ![]() |
![]() |
Otras políticas de inclusión | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
UNIVERSIDADES | ![]() |
![]() |
Universidades | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
© 2021 | www.ibercampus.es
|
Powered by ![]() |
![]() |
||
![]() |
||||
![]() |
Política de cookies | Política de privacidad | ![]() |
||
![]() |