Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() Advertencias de la CNMV a otros 25 chiringuitos financieros La fusión Caixabank-Bankia, sujeta a condiciones para superar problemas de competencia en 86 urbes ![]() Una vez recibidos todos los informes y tras el visto bueno de Competencia, sujeto a compromisos en 86 municipios, Economía ha dado autorización a la fusión Caixabank-Bankia mediante la absorción de esta por la primera. El Estado, como accionista de Bankia, tendrá una participación del 16,1% en el capital de Caixabank al terminar la operación. La nueva CaixaBank baraja un ajuste laboral de 7.000 empleos y convocará para negociarlo a los sindicatos el 6 de abril, tras perfilar el número de bajas. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() Otro invierno aún más duro olvidados hasta por eléctricas Casi 40.000 firmas para que los políticos devuelvan la luz negada a los 1.800 niños de Cañada Real ![]() Casi 40.000 personas han firmado ya la petición pública de "Save the Children" para devolver la luz a los 1.800 niños de la Cañada Real de Madrid. La ONG pide ayuda en difusión y donaciones, como hacen en mayor medida las plataformas privadas de firmas, para superar ese número y llegar a los 50.000 firmantes. Pero el problema sigue aunque haya pasado el invierno, como otros inviernos, y desafía incluso a la convocatoria de elecciones en la Comunidad para el 4 de mayo. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() Invertirá en emprendimientos sociales pro gruposvulnerables La brecha educativa, entre las prioridades del fondo de capital riesgo de mayor impacto para starups ![]() Cerrar las amplias brechas educativas pasa a ser objetivo financiero. Ship2B Ventures, gestora de capital riesgo especializada en inversión de impacto y sede en Barcelona, junto con la Unión Europea y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), bajo el piloto de impacto social EFSI Equity, y Banco Sabadell, anunciaron este miércoles su respaldo al lanzamiento del BSocial Impact Fund, fondo de capital riesgo de impacto que ya alcanza 38 millones de euros y pretende superar los 45 millones de euros. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() Este jueves, por COCEMFE con Caixa, BBVA y de AECEMC Discapacidad e impacto de la Economía social, a debate ![]() Más de 250 personas se han inscrito a la jornada ´Impacto de la Economía social. Redes, Entidades y Propósito: La oportunidad para contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva y sostenible´ Este jueves, 11 de marzo, a las 10.00 horas se celebra este encuentro en el que participarán representantes del Ministerio de Trabajo e Inmigración Social, de "la Caixa", del BBVA y de AECEMCO Financiado a través del 0,7% del IRPF, procedente de las personas que marcanque marcan esa casilla. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() Top 100 Women in Social Enterprise, en el auge de RSC y ODSs Estas son las 6 españolas en la lista de 100 mujeres líderes de proyectos o empresas sociales ![]() Una de las redes de impacto social surgidas en Europa por el auge reputacional de la responsabilidad social corporativa y de su relación con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), ha publicado la lista 2021 de las 100 mujeres emprendedoras que lideran corrientes de cambio social en Europa. Seis españolas figuran en esta lista, cuyo objetivo declarado es dar visibilidad a los modelos de impacto que lideran las ganadoras y conectarlas para catalizar el cambio social a gran escala. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() RSC y ODS, objeto de humo en redes y lavado de índices ASG Renovado el Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas (CERSE) para cumplir los ODS ![]() El Gobierno anunció este martes que impulsará el Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas (CERSE) como instrumento fundamental para avanzar hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)de la ONU, especialmente los que se refieren a la igualdad y la sostenibilidad social y medioambiental. El CERSE estaba inoperativo tras lanzar el Ejecutivo anterior del PP la Estrategia Española de RSE 2014-2020 con la ministra Báñez hoy al frente de la Fundación de CEOE. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() La justicia deja a la banca retener más de 20.000 millones Un año de sentencia europea sobre el IRPH y 1,3 millones de familias siguen sin recuperar su dinero ![]() Hasta 1,3 millones de familias afectadas por el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) usado por la banca para cobrarles intereses excesivos durante años esperan que la justicia epañola aclare sus dudas y contradicciones para cobrar entre 20.000 y 40.000 millones, justo al cumplirse este 3 de marzo un año de la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() El Brexit salva a Europa como eje de la gran evasión fiscal UE, el mayor ´paraíso´ mundial, forzará a las multinacionales a publicar pagos fiscales a cada país ![]() En videoconferencia de titulares de Interior e Industria, 20 de los 27 países de la Unión Europea decidieron este jueves obligar a las multinacionales que facturan en la UE más de 750 millones de euros a hacer públicos sus beneficios y los impuestos que pagan en cada Estado.Este avance trata de compensar la decisión negativa causada tras el Brexit, salida que Reino Unido ha logrado neutral desde enero para los territorios británicos, excluidos como Irlanda y todos los UE de su lista de paraísos |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() Riada de críticas sobre el propósito de los firmantes de BR Directivos de 181 multinacionales se comprometen a priorizar la RSC más que los beneficios ![]() Responsables de 181 de las mayores empresas estadounidenses han firmado una declaración en la que anteponen a los beneficios de los accionistas la responsabilidad social corporativa (RSC) de sus empresas. El manifiesto ha causado una riada de críticas sobre el propio propósito de sus firmantes, entre ellas de la revista "The Economist". También análisis de expertos con gran experiencia y conocimiento de la RSC como Alberto Andreu Pinillos, profesor Asociado de la Universidad de Navarra. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() En España ganan Amazón, Zara, Burguer, Epic, Dyson y Apple El COVID consolida las grandes marcas con daño a consumidores y trabajadores,según VisualCapitalist ![]() Amazón, Zara, Burguer, Epic, Dyson y Apple son las marcas de consumo más famosas de España, según el ranking 2021 de "Business Financing", publicado por VisualCapitalist, cuya conclusión ante los datos es que la pandemia de COVID19 está consolidando a las grandes marcas en todo el mundo. Añade al ofrecer los últimos resultados mundiales que, desafortunadamente, estas "empresas superestrellas" tienden a "engañar a los consumidores, pagar menos a los trabajadores e invertir muy poco". |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() Los fondos europeos de recuperación en España ![]() Para alcanzar las metas perseguidas en el reparto de fondos europeos "Next Generation EU" y el consiguiente Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español, es necesario garantizar también una correcta canalización. Lo resalta en esta opinión Hernán Hormazábal Malarée, Catedrático de Derecho Penal, quien colabora en una oferta de consultoría para facilitar cumplimiento legal y participación de PYMES tras la alarma entre expertos y el Consejo de Estado sobre esos aspectos del proyecto. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() R. Escalante,de la Unión de Universidades de América Latina: "La internacionalización de las universidades latinoamericanas necesita de una agenda conjunta" ![]() "La internacionalización de las universidades de América Latina y el Caribe necesita de una agenda conjunta",declaró Roberto Escalante, secretario general de la Unión de Universidades de América Latina y El Caribe, (UDUAL) en el Foro Iberoamericano de Universidades, dentro de las II Jornadas de Dirección y Gestión de instituciones de educación superior, organizado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() "El libro blanco de los Estados 4.0Tendencias de innovación" La educación destaca en las demandas de más de 20 expertos para preparar el nuevo contrato social ![]() La educación (con 19 referencias) destaca en las respuestas de más de 20 expertos para preparar el nuevo contrato social (17 menciones) camino a un "nuevo contrato social". Así lo indica"El libro blanco de los Estados 4.0 Tendencias de innovación exponencial en la era democrática. Soluciones a los problemas del siglo XXI", trabajo colaborativo impulsado por Maysoun Douas y María Caso, donde se hace una reflexión abierta sobre nuestra sociedad y su futuro. Reproducimos su prólogo e índice. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
CONSUMO | ![]() |
![]() |
Noticias | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
ESPECIALES | ![]() |
![]() |
Convocatorias | ![]() |
![]() |
Denuncias consumidores | ![]() |
![]() |
Ranking Wanabis | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
INFORMACIÓN | ![]() |
![]() |
Becas & prácticas | ![]() |
![]() |
Capital humano | ![]() |
![]() |
Cultura | ![]() |
![]() |
Deportes | ![]() |
![]() |
Economía | ![]() |
![]() |
Educación | ![]() |
![]() |
Empleo y Formación | ![]() |
![]() |
Estrategias verdes | ![]() |
![]() |
I+D+i | ![]() |
![]() |
Iberoamérica | ![]() |
![]() |
Políticas | ![]() |
![]() |
Salud | ![]() |
![]() |
Sociedad | ![]() |
![]() |
Tendencias | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
OPINIÓN | ![]() |
![]() |
Blogs | ![]() |
![]() |
Debates y firmas invitadas | ![]() |
![]() |
Entrevistas | ![]() |
![]() |
Libros | ![]() |
![]() |
Tesis y tesinas | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
POLITICAS DE INCLUSIÓN | ![]() |
![]() |
Inclusión digital | ![]() |
![]() |
Inclusión financiera | ![]() |
![]() |
Otras políticas de inclusión | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
UNIVERSIDADES | ![]() |
![]() |
Universidades | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
© 2021 | www.ibercampus.es
|
Powered by ![]() |
![]() |
||
![]() |
||||
![]() |
Política de cookies | Política de privacidad | ![]() |
||
![]() |