Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Salud |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Murciélagos y pangolines,todavía solo candidatos potenciales OMS concluye que el virus de la COVID-19 tiene origen animal y no circulaba en Wuhan hasta diciembre ![]() ![]() ![]() ![]() El equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investiga el origen del coronavirus en Wuhan ha certificado el origen animal del nuevo patógeno, casi14 meses después de que China le comunicara los primeros casos el 31-12-19. Pero considera que no se han encontrado evidencias suficientemente sólidas como para concluir que procede de murciélagos o de pangolines. Aunque ha identificado como "candidatos potenciales", apunta que también podría haber saltado desde otras especies animales. ![]() El equipo de expertos de la OMS, enviado a China para intentar descubrir los orígenes de la pandemia de COVID-19, ha ofrecido una rueda de prensa para detallar los resultados de su investigación sobre el terreno, que concluye después de cuatro semanas. La evidencia científica del origen zoonótico hace que teorías como la fuga de un laboratorio del virus sean "altamente improbables", según palabras de los expertos del organismo, aunque la misión termina sin una afirmación rotunda o no abierta aýun a todas las probabilidades. Rastrear la cadena de productos congeladosEn este sentido, la OMS cree que hay "potencial" en investigar la cadena de suministros de productos congelados al mercado de Huanan, en Wuhan, y de esa manera llegar al origen del virus, que a su entender también podría estar tanto en otras regiones de China como en el extranjero. Así lo ha explicado Peter Ben Embareck, científico danés y director de programas de la Organización Mundial de la Salud. El equipo de epidemiólogos de la OMS llegó a Wuhan para investigar el origen del nuevo coronavirus, con un trabajo abierto a "todas las hipótesis" que se ha estimado esencial para la prevención de futuras pandemias. Hasta el momento, la ciencia ha determinado que el origen fue zoonótico (transmitido a humanos desde otras especies animales) y que los primeros casos se dieron en esta ciudad china, aunque todavía se desconoce información relevante sobre el comienzo. Estas son las 115 orientaciones técnicas y o cintíficas de la OMS hasta la fecha
En el año y 40 días desde que la OMS tuvo noticia del nuevo coronavirus, esta organización mundial ha publicado un total de 115 orientaciones técnicas, cientificas o documentos relacionados:
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
© 2021 | www.ibercampus.es
|
Powered by ![]() |
![]() |
||
![]() |
||||
![]() |
Política de cookies | Política de privacidad | ![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |