Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Educación |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
100% online y gratuito para docentes y familias:15 a 18 F El 60% de los docentes ven insuficiente la comprensión lectora, tema del V Congreso CICLIP ![]() ![]() ![]() ![]() El V Congreso Internacional de Comprensión Lectora Infantil y Primaria (CICLIP) para dar respuesta a la demanda de formación, dirigido a docentes y familias, se desarrollará del 15 al 18 de febrero próximos, en modalidad 100% online y gratuito. Se estima que el 60% de los docentes consideran insuficiente la comprensión lectora en las aulas.Lo convoca la Asociación Leobien en colaboración con Método Supertics y Edebé, CICAE,Escolapios, Wivi, Universidad de Murcia, Alicante, UCA,Lectura Fácil, etc ![]() En esta V edición del congreso, se abordarán temas como: Lecturas y emociones en tiempo de COVID o La ley Celaá ¿Cómo aborda la comprensión lectora? Según el informe del último barómetro de "Hábitos de Lectura", elaborado por la Federación de Gremios de Editores, el 100% de los niños y niñas entre 10 y 14 años y el 93,4% de los jóvenes entre 15 y 18 años lee libros. ¿Pero es efectiva esta lectura? PISA sigue señalando las dificultades por las cuales una gran mayoría de jóvenes no comprenden lo que leen y un 80% de docentes piden formación para provocar un cambio significativo y estable en el nivel de comprensión lectora de los alumnos. Este es el objetivo de la nueva edición de CICLIP, un congreso que invita a reflexionar sobre la deficiencia lectora, y hallar propuestas de mejora. La llave maestra para entender todas las materias escolares y gozar de la lectura es una buena comprensión de la lectura. Orientado a padres con hijos entre los 3 y los 12 años, docentes y centros educativos de Infantil y Primaria, CICLIP tendrá lugar del 15 al 18 de febrero, y el evento consta de ocho ponencias en formato video de una duración de entre 20 y 30 minutos, que el asistente podrá visualizar libremente y plantear dudas o hacer observaciones al ponente al finalizar las mismas. Entre los invitados de esta edición se encuentran prestigiosos profesionales pertenecientes al mundo de la educación como Juan Carlos Ondategui-Parra, Beatriz Montañés o Miguel Ángel Azorín. Todos los asistentes al evento recibirán el Barómetro de CICLIP, que en su tercera ola busca determinar el impacto del COVID en la educación y ofrecer datos sobre el momento actual de la lectura y la comprensión lectora en España.
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
© 2021 | www.ibercampus.es
|
Powered by ![]() |
![]() |
||
![]() |
||||
![]() |
Política de cookies | Política de privacidad | ![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |