Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
I+D+i |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Válido en evaluaciones ANECA y CNEAI, ya lo tienen 47 firmas Abre la 5 convocatoria del sello de calidad en colecciones científicas de editoriales universitarias ![]() ![]() ![]() ![]() Este el lunes 11 de enero, y hasta el próximo 19 de febrero, se abre la el plazo para solicitar, en su quinta convocatoria, el sello de calidad para colecciones científicas CEA-APQ, incluido por ANECA y el CNEAI en sus criterios de evaluación como indicio de calidad y de actividad investigadora. Actualmente este sello ya lo tienen 47 colecciones de ediciones universitarias cuyos nombres incluimos. ![]() Las editoriales académicas públicas y privadas que deseen obtener el sello de calidad para colecciones científicas CEA-APQ pueden presentar la solicitud correspondiente en la página web http://www.selloceaapq.es donde están disponibles las bases de la convocatoria, la guía de evaluación del sello de calidad y el manual de aplicación así como la información relativa al coste del proceso de evaluación.El sello, que acredita la calidad científica, se concede a aquellas colecciones que cumplen los requisitos en cuatro apartados:
Desde su primera convocatoria realizada en 2017, el sello CEA-APQ está reconocido como indicio de calidad de las publicaciones para la evaluación de los méritos de la actividad investigadora, reconocimiento que queda expreso en los criterios de evaluación de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora y en los criterios de evaluación de ANECA para el programa ACADEMIA. En los dos casos, además de los requisitos que deben reunir las publicaciones de investigación para que las contribuciones publicadas puedan ser consideradas de calidad e impacto, se indica que las comisiones de evaluación podrán tener en cuenta el sello CEA-APQ como fuente de referencia de publicaciones que cumplen con dichos criterios. Estas son las 47 colecciones científicas acreditadas que valen an las evaluaciones de ANECA y CNEAI
Hasta el momento, 47 colecciones han obtenido este sello, que reconoce las mejores prácticas dentro de la edición universitaria española, promueve y estimula la calidad en la edición académica y es un signo distintivo para las agencias de evaluación de la actividad investigadora y la comunidad universitaria,
Documentos de Arqueología Medieval, Universidad del País Vasco
Historia Contemporánea, Universidad del País Vasco Historia Medieval y Moderna, Universidad del País Vasco Anejos de Veleia, Universidad del País Vasco Lingüística, Universidad de Sevilla Historia y Geografía , Universidad de Sevilla Estudios Árabo-Islámicos de Almonaster la Real, Universidad de Sevilla Spal Monografías Arqueología, Universidad de Sevilla Monografías, Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Cuadernos Metodológicos, Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Opiniones y actitudes, Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Elecciones, Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Estudios Filológicos, Universidad de Salamanca Estudios Históricos y Geográficos, Universidad de Salamanca Obras de Referencia, Universidad de Salamanca Textos recuperados, Universidad de Salamanca Ciencias Sociales, Universidad de Zaragoza Humanidades, Universidad de Zaragoza Aldea Global, Universidad de Valencia (En coedición con U.Autónoma de Barcelona, Jaume I y U. Pompeu Fabra) Desarrollo Territorial, Universidad de Valencia Arcadia, Universidad de Castilla-La Mancha Biblioteca de Filología Hispánica, Universidad de Oviedo Ciencias Sociales y Humanidades. G9 Ediciones Colección Historia, Universidad de Granada Bibliotheca Montaniana, Universidad de Huelva Filosofía y Derecho Marcial Pons, ediciones jurídicas y sociales, S.A. Historia, Universidad de Cantabria Instrumenta, Universidad de Barcelona Estudios Constitucionales, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales Estudios Políticos, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales Història, Universitat de València Història i Memòria del Franquisme, Universitat de València Colección de Bioética, Universitat de Barcelona Monografías de Humanidades Universidad de Alcalá Sociales, Universidad de Cantabria Monografías. Historia y Arte, Universidad de Cádiz DirCOM, Editorial UOC Anejos Exenplaria Classica, Universidad de Huelva Arquitectura, textos doctorado del IUACC,Universidad de Sevilla Universidad de Murcia, Editum Signos Universidad de Barcelona, Singularitats Prensas, Universitarias de Zaragoza De Arte, Universidad de Granada Arte y Arqueología Centro de Investigaciones Sociológicas, Academia Universidad de Huelva, Arias Montano Universitat de Barcelona, Colección Barcino. Monographica orientalia. Universidad de Deusto, Cuadernos de Derechos Humanos |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
© 2021 | www.ibercampus.es
|
Powered by ![]() |
![]() |
||
![]() |
||||
![]() |
Política de cookies | Política de privacidad | ![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |