Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Inclusión digital |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Con exhibición de lobby y presencia de principales poderes La asociación de publicaciones periódicas AEEPP entra en una nueva era con Club Abierto de Editores ![]() ![]() ![]() ![]() "Una Nueva Era para los Editores". Así presentó este martes la Asociación de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP) su nueva marca e imagen corporativa: Club Abierto de Editores, reinvención de la entidad al cumplir 20 años, aniversario celebrado con gran exhibición de poder económico, mediático y político. El presidente, Arsenio Escolar, dijo que representan a 158 grupos editoriales, casi un millar de cabeceras, el colectivo mayor de creadores de contenidos en España. ![]() La declaración corporativa de la nueva entidad, Clabe, dice textualmente: Somos la Asociación de creadores de contenidos más grande, diversa y activa del sector . Un club abierto donde nos unimos independientemente del modelo económico, tamaño, formato, temático o alcance geográfico.Creemos que un nuevo sector editorial es posible y trabajamos juntos con un propósito claro: Poner a la información y creación de contenidos en el lugar que merece. Porque creemos que las sociedades que conocen, y tienen información, son más poderosas. Club Abierto de Editores representa a 158 grupos editoriales, casi un millar e cabeceras, el colectivo mayor de creadores de contenidos en España, dijo su presidente, Arsenio EscolarPedro Sánchez dijo que necesitamos prensa responsable que trabaje por la verdad y la igualdad, afrontando el reto de la desinformación, en un discurso similar al emitido por el mismo foro en diferido hace varios meses, cuando instó a los editores de medios a presentar proyectos de reconversión que pongan énfasis en la digitalización y la sostenibilidad. La AEEPP, que preside Arsenio Escolar y de la que forma parte Ibercampus.es, se declara como asociación empresarial de carácter no lucrativo, independiente y con actividad en toda España y presencia internacional en 11 países a través de sus socios y de otras asociaciones multinacionales, siendo fundadora e impulsora de la European Innovative Media Publishers. Forma parte de las patronales CEOE y de CEPYME y negocia el Convenio Nacional de Prensa no Diaria. El alcance anual de las publicaciones que formarán parte de la renovada entidad supera los 115 millones de ejemplares, con una audiencia estimada superior a 125 millones lectores /mes (en periódicos y revistas) y casi 2 millones visitantes únicos al día (en publicaciones digitales). A fecha de hoy, los editores de la todavía AEEPP dan empleo a más de 2.500 trabajadores directos, en su mayoría periodistas, y generan otros 11.000 empleos indirectos. El objetivo de la AEEPP, que heredará el CLABE, es representar, gestionar, fomentar y defender los derechos e intereses del sector editorial y más concretamente de las editoriales asociadas en lo que se refiere a distribución, puntos de venta, competencia desleal, relaciones con las Administraciones, promoción, ferias del sector, control de la difusión, negociación de convenios, nuevas tecnologías, formación, deontología profesional, y, en definitiva, todos aquellos aspectos relacionados con la problemática editorial. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
© 2021 | www.ibercampus.es
|
Powered by ![]() |
![]() |
||
![]() |
||||
![]() |
Política de cookies | Política de privacidad | ![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |