![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Universidades |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Públicas y únicas en su Comunidad, defenderán más autonomía Las universidades G-9 avanzan en su posición común ante lo internacional y la regulación del sector ![]() ![]() ![]() ![]() La alteración en los campus con la pandemia de COVID y las elecciones del último año en 6 de las 9 universidades públicas y únicas en su territorio demoran la fijación de posiciones comunes en este G-9. Pero tanto su Comisión Sectorial de Relaciones Internacionales como la de Ordenación Académica han avanzado en ambos frentes: más internacionalización en el primer ámbito (Erasmus sin papeles, colaboración con Rusia, Colombia y Marruecos, etc),y menos burocracia con mayor autonomía en el segundo. ![]() La Comisión Sectorial de Relaciones Internacionales del Grupo 9 de Universidades (G-9), presidida por el rector de la Universidad de Cantabria (UC), Ángel Pazos, mantuvo este jueves una reunión telemática en la que se revisó el impacto de la pandemia sobre las actividades de carácter internacional en las universidades que conforman el grupo. En el transcurso del encuentro, se analizó también el estado de los proyectos de la iniciativa Universidades Europeas, de la Comisión Europea. No obstante, se han analizado en esta reunión del jueves asuntos como la implantación en las universidades de Erasmus without papers, o asuntos generales como la próxima implantación de la nueva normativa sobre indicadores de calidad de universidades en desarrollo del Gobierno de España en relación al sistema universitario, o el impacto de la iniciativa de Universidad Europeas dentro del G-9. Asimismo, se ha retomado el análisis de actividades suspendidas en 2020 como consecuencia de la pandemia como la organización del concurso de monólogos en inglés, suspendido en 2020, así como la convocatoria del Premio a tesis relacionadas con la cooperación al desarrollo. Finalmente, se han analizado las posibilidades de reactivación de la colaboración internacional con universidades de Rusia, Colombia y Marruecos. Las 9 universidades públicas unicas en su autonomía defenderán mayor agilidad y autonomía en la regulación del sector
La Comisión Sectorial de Ordenación Académica del Grupo 9 de Universidades (G-9) ya mantuvo el pasado16 de marzouna reunión para analizar dos proyectos de reales decreto que prepara el Ministerio de Universidades: uno de ellos regula la organización de las enseñanzas universitarias y el aseguramiento de su calidad; y el otro regula la creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios, así como la acreditación institucional de los mismos.
![]() Bajo la presidencia de Eva Ferreira, rectora de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, representantes de las universidades de Zaragoza, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Oviedo y Pública de Navarra realizaron, en primer lugar, un análisis detallado del proyecto de RD de Enseñanzas, y apreciaron positivamente ciertos aspectos, entre ellos, la visibilidad de la formación permanente. No obstante, este proyecto contiene algunos aspectos que deberían ser revisados. Asímismo, debería contemplar la posibilidad de que haya titulaciones enteramente duales, y que la acreditación institucional permita mayor agilidad y autonomía a los centros universitarios. Esta medida haría posible además aprovechar este nuevo decreto para disminuir la burocracia universitaria.
Por otra parte, y en cuanto al proyecto de RD de Universidades, el Grupo 9 ha valorado positivamente la mayor exigencia en el establecimiento de requisitos para la configuración de nuevas universidades, pero entiende que sería totalmente necesaria que una agencia de calidad externa emita un informe elaborado por un comité académico de reconocido prestigio, cuyo carácter positivo debería ser vinculante.
Al término del encuentro se acordó elaborar un documento con reflexiones y propuestas que sea remitido a la CRUE y también puesto en conocimiento del Ministerio de Universidades.
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
© 2021 | www.ibercampus.info
|
Powered by ![]() |
![]() |
||
![]() |
||||
![]() |
Política de cookies | Política de privacidad | ![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |