Durante los días previos, la página web a la que remitían los anuncios de esta esperada convocatoria solo contenía publicidad y otras convocatorias de becas, todas ya vencidas, según alertaron a Ibercampus.es diversos lectores.
Posteriormente, la Fundación Carolina, que en los últimos años recortó sus becas pese al apoyo de grandes empresas cuyos logos aparecen destacadamente en la web, informó que esta convocatoria incluye 822 becas, sin dar a conocer los importes ni las comparaciones de su presupuesto con años anteriores de recortes presupuestarios. Se distribuyen en 237 becas de postgrado, 96 becas de doctorado y estancias cortas postdoctorales, 61 becas de movilidad de profesorado y 302 becas de estudios institucionales. A se añadenr 126 renovaciones de becas de doctorado.
También se informó posteriormente que en la selección de candidaturas, junto a los criterios de mérito y capacidad según el perfil académico y humano, se incorporan los de dimensión de equidad y de impacto social, entendida como una actitud proactiva para contribuir a la mejora de la sociedad y al bien común en sus países de origen, sin explicitar cómo se evaluarán estos criterios. La Fundación avanza, por una parte, en la progresiva armonización de la convocatoria de becas con las demandas de desarrollo de la región en el marco de la Agenda 2030 y del espacio iberoamericano del conocimiento y la educación superior. Por ello se da cobertura a los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS), organizando los másteres en torno a las áreas conocidas como las 5 “P”: personas, planeta, prosperidad, paz, justicia e instituciones, y alianzas (partenariados).
También dice la Fundación que seconsolidan los programas de movilidad académica que fomentan la internacionalización del profesorado, incluyendo estancias de estudiantes e investigadores de América Latina en España y de estudiantes e investigadores españoles en América Latina, y aumenta el número de instituciones participantes.
Igualmente, indica la misma fuente que se incrementan las becas dirigidas a hacer frente a la brecha de género que existe en las áreas académicas STEM (Ingeniería, Ciencias, Matemáticas y Tecnología).
En la modalidad de becas institucionales, orientadas al fortalecimiento de las administraciones públicas iberoamericanas, continúan los programas en colaboración con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Alianza del Pacífico y el Instituto Universitario Europeo, y se incorpora el programa con el Instituto de Estudios Fiscales en España, un programa de movilidad de profesorado paraguayo, y el programa de Becas Belisario Betancur en Colombia.
Una de las primeras tareas realizadas por el presidente del Gobierno Pedro Sánchez tras las vacaciones al llegar a la Moncloa como consecuencia de la moción de censura al Ejecutivo del PP en el verano de 2018 fue reunirse con los patronos de la Fundación y cinco de sus ministros que tienen competencias en la misma: los de Exteriores, Ciencia y Universidades, Industria, Comercio y Turismo, Cultura, y Presidencia. Entre los presidentes de empresas patrocinadoras de Fundación Carolina, cuyas aportaciones económicas desconocemos porque no son dadas a conocer en su web, destacabanTelefónica, Inditex, Prisa, Repsol, ACS, Iberia, El Corte Inglés y Banco Santander.
En la publicidad de la primera página de la web aparecen además de estas empresas Abertis, AECID, Agbar, CECA, Iberdrola, Grupo Planeta, Grupo Havas, ICO, , Naturgy,
La nueva convocatoria de becas era publicitada por redes sociales incluso desde la presidencia del Gobierno en Moncloa:
Becas por Áreas. Agenda 2030
Las becas a las que hasta entonces dirigía la publicidad con convocatorias cerradas
Programas de Becas y Estudios Institucionales
Doctorado y Estancias Cortas
Plazo Cerrado
Movilidad. Estancias de Investigación